ࡱ> ceb RbjbjYY 1X;;(1 bb6$6$6$6$6$J$J$J$8$,$DJ$u2$(%0%0%0%0%F% R%1111111,[4 7196$Z%0%0%Z%Z%1+6$6$0%0%/2+++Z%6$0%6$0%1+Z%1++X01ЅN}H&D0~1E20u2z17+7,1+6$1$Z%Z%Z%11+Z%Z%Z%u27Z%Z%Z%Z%Z%Z%Z%Z%Z%b ":   GUA DE CONCESIN DEL FONDO BENFICO DE BOXEADORES DEL WBC Tabla de contenidos Descripcin general. 2 Solicitantes Elegibles 2 Pruebas clasificatorias 3 Tipos de asistencia. 3 Las solicitudes elegibles 3 Las solicitudes no elegibles... 4 Proceso de solicitud... 4 Documentacin de apoyo. 4 Proceso de pago 5 Seguimiento.. 6 * El no proveer informacin complementaria para obtener este apoyo, puede afectar tu seleccin por parte del comut de decisin. Fondo Caritativo del WBC Apoyo Medico y Financiero Lineamientos La gua de concesin del fondo benfico de boxeadores del WBC est diseada para: (1) proporcionar una visin general del fondo benfico de boxeadores del WBC, y (2) describir cmo ser administrado el programa. Estas directrices no abarca completamente todos los aspectos, no se pretende englobar cada situacin. El personal de Nevada Community Foundation ("NCF") est disponible para proporcionar ms orientacin para situaciones imprevistas o nicos solicitantes pueden encontrar que no han sido claramente tratados en estas directrices. Descripcin General El fondo benfico de boxeadores del WBC (El Fondo) ofrece subsidios a ex boxeadores que experimentan dificultades financieras y ayudas mdicas, incluidos los fondos destinados a la vivienda, los gastos bsicos, los costos del seguro mdico y el pago de los gastos mdicos no cubiertos por el seguro. Los solicitantes pueden recibir un mximo de $ 10,000.00 en la asistencia en un perodo de 12 meses (ao mvil). Ao mvil del solicitante comienza el da en que sea aprobada o negada, y no el da en que se den los $ 10,000.00. El Ao mvil del solicitante termina un ao desde la fecha en que el solicitante recibe la primera ayuda. En casos extremos, las solicitudes superen el tope de $ 10,000.00 hasta $ 12,000.00 puede ser honrado. Circunstancias extremas se definen como una dificultad derivada de causas mltiples o de un evento catastrfico. Por ejemplo: un solicitante pierde su casa y sus pertenencias en un incendio. Adems, el solicitante sufri lesiones mdicas como resultado del fuego. NCF, una organizacin sin fines de lucro independiente, administra los pagos de los Fondos y coordina de los gastos elegibles. NCF revisar todas las solicitudes de ayuda para asegurarse de que cumplen con las pautas del IRS para organizaciones sin fines de lucro y cumplir con las directrices del Fondo. Los pagos de las solicitudes de asistencia elegibles se realizan directamente al proveedor o compaa a quien se le debe el dinero. Se prohben los pagos directos a las tarjetas de crdito. Los pagos no se hacen directamente al solicitante elegible Posibles Personas en recibir el apoyo Los solicitantes elegibles podrn ser todos los peleadores ex titulares de cualquier campeonato del Consejo Mundial de Boxeo mundial, regional, nacional o cinturn menor. Tambin sern susceptibles de ser elegidos boxeadores que sin ser campeones han hecho contribuciones significativas hacia la gloria del deporte, segn sea determinado por el Comit de Seleccin del Fondo (el "Comit "). -Durante un perodo de 12 meses todos los solicitantes aprobados recibirn el apoyo. Sobre una base de caso por caso, el solicitante podr volver a solicitar en el plazo de 12 meses. Estas aplicaciones deben ser aprobadas por el Comit. Si se aprueba, se le proporcionar un mximo de $ 1,000 en asistencia y en ningn caso el importe total de la asistencia prestada superar el tope de $ 12,000.00. *La Asistencia ser otorgada con base a los estndares existentes en sus lugares de residencia Los solicitantes a los que se les neg la asistencia podrn volver a solicitar en un plazo de 12 meses si la dificultad es independiente y sin relacin con la primera solicitud, de lo contrario, se aplica la limitacin de un perodo de 12 meses consecutivos. Si el solicitante no puede solicitar ayuda a s mismos debido a una discapacidad, un miembro de su familia inmediata puede solicitar la ayuda del Fondo en su nombre. Si el solicitante es soltero y no tiene hijos, se har una aprobacin especial para una persona ajena a la familia inmediata del solicitante para solicitar la ayuda en su nombre. Evento Calificativos Los solicitantes que estn experimentando dificultades financieras extremas pueden solicitar asistencia a travs del Fondo. Los solicitantes deben demostrar necesidad financiera a satisfaccin de la Comisin. La asistencia slo puede ser otorgada en obligaciones en curso, tales como los pagos de hipoteca o alquiler, deudas/ pagos vencidos, contradas despus de que los solicitantes de eventos que califican. Las cuentas / deudas incurridas antes del evento no pueden ser cubiertos por el Fondo. Tipos de Asistencia Peticiones Elegibles Los solicitantes pueden recibir ayuda con los gastos siguientes: renta o pagos de la hipoteca que estn en mora y han iniciado una orden de desalojo. Un contrato de arrendamiento firmado, el aviso de desalojo y un Formulario IRS W-9 (o documento equivalente del pas de residencia del solicitante) de la empresa de arrendamiento financiero deben acompaar a la solicitud. Pena de diez das de cargos por pagos atrasados se incluir a la solicitud de asistencia para dar tiempo a la compaa de alquiler / hipoteca a recibir el pago. pagos de servicios pblicos o, mostrando un saldo en mora. Por ejemplo: agua, gas, electricidad y eliminacin de residuos. Pena de diez das de cargos por pagos atrasados se incluir en la solicitud de asistencia para dar tiempo a la compaa de alquiler / hipoteca a recibir el pago. Los costos de seguro mdico. Los gastos mdicos no cubiertos por el seguro mdico. Peticiones No elegibles La lista de solicitudes no elegibles incluyen, pero no se limita a: Pagos por alquiler / hipoteca o servicios pblicos para los apartamentos o casas que el solicitante no es residente principal coches, los propietarios o los pagos de seguro de alquiler impuestos a la propiedad Pagos por alquiler cuando el solicitante no ha firmado un contrato de arrendamiento Pagos en efectivo de cualquier tipo telefnica, cable, o cuentas de Internet cuentas de tarjetas de crdito facturas de telfono celular Proceso de Aplicacin Para solicitar asistencia del Fondo, los solicitantes deben solicitar un paquete de solicitud de NCF. Una vez que el solicitante presente la solicitud completa, el personal NCF revisar la solicitud y verificar que la informacin y documentacin de apoyo sea suficiente o si se necesita ms informacin para calificar la solicitud. Una vez que el solicitante presente el paquete de solicitud y toda la documentacin requerida, el solicitante puede ser programado para una entrevista con el personal de NCF. Durante la entrevista, el entrevistador tratar el evento clasificatorio para aprender ms sobre la situacin del demandante y para que complete la informacin que falta. Documentacin adicional puede ser solicitada. El paquete completo, incluyendo la solicitud y la documentacin requerida, se presentar a la Comisin. Tras la aprobacin o denegacin, NCF notificar al solicitante. Si se aprueba, NCF se comunicar con el solicitante y proveedor informndoles que el pago ser procesado y enviado dentro de 7-10 das laborales para que los solicitantes que viven en el territorio continental de Estados Unidos. Para los solicitantes que residen fuera del territorio continental de Estados Unidos, se harn todos los esfuerzos para asegurarse de envo de pagos en forma oportuna NCF proporcionar un nmero de verificacin de cada pago efectuado. Si la solicitud no rene los criterios elegibles para la ayuda del Fondo, La NCF notificar al solicitante los motivos de la negacin. Documentacin de Apoyo Los solicitantes debern presentar la documentacin con la solicitud del Fondo concluido que sus peticiones revisadas. Si no se proporciona la documentacin de apoyo puede resultar en la denegacin de una solicitud. Los solicitantes son responsables de la presentacin de copias de la documentacin de apoyo y negando el acceso a todos los nmeros de seguro social y nmeros de cuentas bancarias en los documentos. Ejemplos de la documentacin de apoyo deben incluir, pero no se limitan a, los siguientes: Cualquier y todas las pruebas de la situacin financiera del solicitante, incluyendo pero no limitado a las copias de dos talones de cheques ms recientes del solicitante o de cualquier contraprestacin recibida por los servicios prestados Estados de cuenta bancarios de los seis meses anteriores a la solicitud Comprobante de ingresos de su cnyuge o pareja, en su caso Cualquier otra evidencia de la situacin financiera del solicitante Otros ejemplos de la documentacin de soporte pueden incluir, pero no se limitan a: Hipoteca / Alquiler Copia del acuerdo o copia de alquiler / arrendamiento de cupn hipoteca / declaracin que lleva el nombre del solicitante Carta o declaracin del dueo o compaa hipotecaria que indica la cantidad vencida Asistencia de Utilidad Copia del acuerdo o copia del alquiler / arrendamiento de cupn hipoteca / declaracin que lleve el nombre del solicitante Copias de la factura y / o aviso de desconexin o una declaracin de la empresa de servicios pblicos Documentacin de enfermedades mdica Carta del mdico explicando problema mdico Prueba de licencia mdica o documentacin debe indicar la fecha de la licencia y cuando el solicitante podr volver a trabajar. Extensiones de retorno al trabajo deben ser documentados por el mdico. o factura mdica con el nombre del solicitante o Explicacin de beneficios emitida por la compaa de seguros o Copia de la factura de seguro mdico Proceso de Pago La solicitud completa, las copias de la documentacin de apoyo, y la Hoja de Informacin de pago deben ser enviadas por fax o por correo electrnico a Jane Ramos de La Nevada Community Foundation: jane.ramos@nevadacf.org o (702) 892 a 8580. Todas las preguntas relativas a la administracin del fondo, pueden dirigirse al Jane Ramos al 702.892.2326. Toda la documentacin requerida deber ser remitida a NCF con la aplicacin del Fondo. Si NCF no recibe toda la documentacin de respaldo, asumirn que no existe y se mover hacia adelante en la revisin de la solicitud de asistencia sobre la base de la solicitud y la hoja de informacin de pago. NCF evaluar la aplicacin para asegurarse que la solicitud se ajusta a las pautas del IRS para las agencias sin fines de lucro y las directrices del Fondo. NCF realizar los pagos solicitados a los proveedores con un cheque o una tarjeta de crdito. Los fondos sern distribuidos a los vendedores directamente. No hay cantidades de cualquier clase se harn directamente al solicitante. Una vez se ha determinado el mtodo de pago, NCF notificar al solicitante, informndoles de que el pago haya sido aprobado y cmo el pago ser entregado. Todos los pagos son emitidos por cheque o tarjeta de crdito directamente al vendedor. Seguimiento NCF es responsable del desarrollo de un mtodo de seguimiento de las solicitudes de fondos, los resultados de casos, y la cantidad de dinero que se otorga a cada solicitante. Las hojas de seguimiento deben incluir: La fecha de las solicitudes El nombre del solicitante nmero de identificacin del solicitante Motivo de la aplicacin Aprobacin o denegacin Lista de los vendedores que recibieron pagos y montos de pago Las hojas de seguimiento se debern utilizar para asegurarse de que ningn solicitante recibe asistencia del Fondo sobre el tope de $ 10,000.00 o sobre el tope de $ 12,000.00 en circunstancias extremas. OPQ4 6 7 = 2 Q : / D F m n z { vy:<lmnpiѪѪѪѪјqqqq$hR.hR.OJPJQJ^JmH sH &hR.hR.5OJQJ\^JmH sH #hR.hR.OJQJ\^JmH sH hR.CJOJQJ^JmH sH hR.mH sH hR.hR.B*mH phsH $hR.hR.CJOJQJ^JmH sH hR.hR.mH sH  hR.hR.OJQJ^JmH sH &;OPQ  E F | } 5 6 7 8 H$ f!! a$IgdR.H8 9 : ; < = >  K L 0 1 E F uv9:m & FHH$a$H$IgdR.mnjkrs\]^M$a$gdR.gdR.$ & Fa$gdR.ijk!AHk*?@_rq^`Ӽӧqq]&hR.hR.5>*OJQJ^JmH sH $hR.hR.OJPJQJ^JmH sH  hR.hR.OJQJ^JmH sH #hR.B*OJQJ^JmH phsH )hR.hR.B*OJQJ^JmH phsH -hR.hR.B*OJPJQJ^JmH phsH 'hR.B*OJPJQJ^JmH phsH hR.hR.mH sH hR.OJQJ^JmH sH  ""4"7"A$C$$$%%F&H&&&"'$'''')))) * *U*\*>,A,0-3-z-}---R.V.9/;/4060Q0S0Z0\0κv#hR.hR.>*OJQJ^JmH sH hR.OJQJ^JmH sH  hR.hR.OJQJ^JmH sH $hR.hR.OJPJQJ^JmH sH &hR.hR.5>*OJQJ^JmH sH hR.hR.mH sH #hR.hR.>*OJQJ^JmH sH 'hR.hR.>*OJPJQJ^JmH sH .R!!""5"{""4#M#### $*$@$A$$$%%E&F&!'"''S & F & F''))**+*,*C*D*++?,1-{----S.j..8/9/R//3040[0 & F^S & FS & Fh^h\00011}22,3-3X3Z344%5'56666778888-9L999PPPPPPQQ Q Q/Qﺸv+hR.hR.0JAOJPJQJ]^JmH sH #jhR.hR.UmH sH hR.hR.mH sH jhR.hR.UmH sH U'hR.hR.OJPJQJ]^JmH sH h*OJQJ^JmH sH $hR.hR.OJPJQJ^JmH sH  hR.hR.OJQJ^JmH sH '[000Q111111W3X344$5%5 666677778#8L8d8S & F & F hh^h & Fd8|889999999999PPDQEQHQwQQQQQQQQQ{RIgd* &dPS & FPor favor, transmita el formulario de solicitud y toda la documentacin de apoyo a una de las siguientes direcciones a la atencin de Jane Ramos, Directora de Operaciones: 1. Via E-Mail: HYPERLINK "mailto:jane.ramos@nevadacf.org"jane.ramos@nevadacf.org o  HYPERLINK "mailto:info@nevadacf.org"info@nevadacf.org 2. Via Mail o Paqueteria (FedEx, UPS, DHL, etc.): Nevada Community Foundation 1635 Village Center Circle, ste. 160 Las Vegas, NV 89134, USA 3. Via Fax: (702) 892-8580 * El no proveer algn tipo de informacin durante la solicitud de este apoyo, puede afectar tu seleccin por parte del comit de decisin.      PAGE 6 /Q0Q1QBQCQQQRR2R{R|R}RRRRRRRRRRRRRRRRR޴|tptptptpldld[dlp|h*mHnHujhR.UhR.hYjhYUhR.hR.mH sH hR.h*B*mH phsH h*B*mH phsH #hR.hR.OJQJ]^JmH sH 'hR.hR.OJPJQJ]^JmH sH +hR.hR.0JAOJPJQJ]^JmH sH jhR.hR.UmH sH #jhR.hR.UmH sH {R|R~RRRRRRRRRRRRRRRRRRRNN$a$M/ 01h/ =!"#$%hh DyK yK >mailto:jane.ramos@nevadacf.orgDyK yK 2mailto:info@nevadacf.orgX666666666vvvvvvvvv66666686666666666666666666666666666666666666666666666666hH6666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666662 0@P`p2( 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p8XV~_HmH nH sH tH <`< Normal*$_HmH sH tH @@@ Ttulo 1$$ & F@&a$@@ Ttulo 2@& & F & F$D@D Ttulo 3@& & F & F$>*NA N Fuente de prrafo predeter.Vi@V 0 Tabla normal :V 44 la ,k , 0 Sin lista 6o6 WW8Num1z0 OJQJ^J6o6 WW8Num1z2 OJQJ^J6o6 WW8Num1z3 OJQJ^J*/!* WW8Num2z06o16 WW8Num2z2 OJQJ^J6oA6 WW8Num2z5 OJQJ^J*/Q* WW8Num3z06oa6 WW8Num3z1 OJQJ^J6oq6 WW8Num3z2 OJQJ^J6o6 WW8Num4z0 OJQJ^J6o6 WW8Num4z2 OJQJ^J6o6 WW8Num4z3 OJQJ^J*/* WW8Num5z06o6 WW8Num5z1 OJQJ^J6o6 WW8Num5z5 OJQJ^J6o6 WW8Num6z0 OJQJ^J6o6 WW8Num6z1 OJQJ^J6o6 WW8Num6z2 OJQJ^J*/* WW8Num7z0*/!* WW8Num7z1*/1* WW8Num7z2*/A* WW8Num7z3*/Q* WW8Num7z4*/a* WW8Num7z5*/q* WW8Num7z6*/* WW8Num7z7*/* WW8Num7z86o6 WW8Num8z0 OJQJ^J6o6 WW8Num8z2 OJQJ^J6o6 WW8Num8z3 OJQJ^J6o6 WW8Num9z0 OJQJ^J6o6 WW8Num9z1 OJQJ^J6o6 WW8Num9z2 OJQJ^J,/, WW8Num10z08o8 WW8Num10z2 OJQJ^J8o!8 WW8Num10z3 OJQJ^J,/1, WW8Num11z08oA8 WW8Num11z2 OJQJ^J8oQ8 WW8Num11z3 OJQJ^J8oa8 WW8Num12z0 OJQJ^J,/q, WW8Num12z1,/, WW8Num12z2,/, WW8Num12z3,/, WW8Num12z4,/, WW8Num12z5,/, WW8Num12z6,/, WW8Num12z7,/, WW8Num12z8P/P Fuente de prrafo predeter.18)8 Nmero de pgina0U`0 Hipervnculo>W`!> Texto en negrita5\BV 1B Hipervnculo visitadoFoAF Ref. de comentario1CJaJ@Q@ Texto comentario CarPoaP Asunto del comentario Car5\BoqB Pie de pgina CarCJaJ0O0 HeadingH$a$HB@H Texto de cuerpoId */@* ListaJ^J8"8 Epgrafe Kxx $.O. IndexL $^J0@0 EncabezadoM> @> Pie de pginaNmHsH88 Texto de globoOll Colorful List - Accent 11Pd^]`m$FOF Texto comentario1QCJaJFjF Asunto del comentarioRH@2H Prrafo de listaS^]``` Ttulo de TDC,T$$ Fd@& ]^`a$&& TDC 1U22 TDC 3V^]`22 TDC 2W^]`PK!pO[Content_Types].xmlj0Eжr(΢]yl#!MB;.n̨̽\A1&ҫ QWKvUbOX#&1`RT9<l#$>r `С-;c=1gȠ[! IQ0#URLrT~]#D@5)}rİT_qeBL͑u_. DfN1ֻ[~`jtڝzp֖Fw*tV@vmpK36ZԀ ~\td3Fk^qd+3嵕7tKȐm/|૵>EA6٥T˵ dXIF80Tg߽|z|`9R8U^|>B?xY?35}C|SAާ &9D{< +d 'я1Jl#SgAߜ`=q#}{<ގgpZ\xY#b\a|S'q}Tc☹pD!.;4\Bw)jaꥤON6Miq x;A-|^o U>aXħV%VDU\G*0:'sK_$.R(ys^Env̇4bߗrpB3s}'ܧwt4Mf,VD Xa?p S4[NS28;Y[꫙,T1|n;+/ʕj\\,E:! t4.T̡ e1 }; [z^pl@ok0e g@GGHPXNT,مde|*YdT\Y䀰+(T7$ow2缂#G֛ʥ?q NK-/M,WgxFV/FQⷶO&ecx\QLW@H!+{[|{!KAi `cm2iU|Y+ ި [[vxrNE3pmR =Y04,!&0;WC܃@oOS2'Sٮ05$ɤ]pm3Ft GɄ-!y"ӉV . `עv,O.%вKasSƭvMz`3{9+e@eՔLy7W_XtlPK! ѐ'theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsM 0wooӺ&݈Э5 6?$Q ,.aic21h:qm@RN;d`o7gK(M&$R(.1r'JЊT8V"AȻHu}|$b{P8g/]QAsم(#L[PK-!pO[Content_Types].xmlPK-!֧6 -_rels/.relsPK-!kytheme/theme/themeManager.xmlPK-!U%theme/theme/theme1.xmlPK-! ѐ', theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsPK]' I1X "i\0/QR!"%*8 m'[0d8{RR #$&'+g//////I1XX"!_GoBack0J10J1clmw''''[/^//// 0*03040>0D0K0S0Y0[0_000(1*1+1-1.101113141G1J1:;NQDF|}  5> JL/1DFtv8 : l n i k   qs[^68PQOPhi  ()EF[]`b<>EH^` !Z![!L"M"""""##n#p####$S$U$m$n$$$N%P%v%x%%%%%l&m&&&&&''''r(t())?*A*(+*+++ ,!,-,/,--#-$->-?-g-h-------..W/X/Z/[/////"0#0>0?0c0d0|0~00000&1(1*1+1-1.101113141G1J1P^`P@@^@`0^`0``^``^`^`^``^``00^0`h^h`OJQJmH sH ^Jo^`OJQJmH sH ^Jh^h`OJQJmH sH ^J ^`OJQJ^J^`OJQJmH sH ^Jo^`OJQJmH sH ^Jo ^`OJQJ^JoWW8Num2WW8Num3WW8Num5WW8Num9WW8Num10WW8Num11WW8Num12*YR.(1*1@00|ll004.I1@D@@UnknownG*Ax Times New Roman5Symbol3 *Cx Arial7@ Calibri? *Cx Courier New;Wingdings9$FreeSansA$BCambria Math"Ah*8g*8g)X)X!r011@PR.!xx ,;NCF WBC Boxer's Charitable Fund Guidelines (00050080-4).DOCwbcboxing wbcboxingwbcboxing wbcboxing,         Oh+'0 $8 T`    '<NCF WBC Boxer's Charitable Fund Guidelines (00050080-4).DOCwbcboxing wbcboxing Normal.dotmwbcboxing wbcboxing2Microsoft Macintosh Word@G@@l#[@l#[) ՜.+,D՜.+,h$ hp|  'cmbX1 <NCF WBC Boxer's Charitable Fund Guidelines (00050080-4).DOC Ttulo( 8@ _PID_HLINKS'A &mailto:info@nevadacf.orga mailto:jane.ramos@nevadacf.org  !"#$%&'()*+,./012346789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQSTUVWXY[\]^_`adRoot Entry FN}fData -1Table5%8WordDocument1XSummaryInformation(RDocumentSummaryInformation8ZCompObjd F$Documento de Microsoft Word 97-2004NB6WWord.Document.8